Coljuegos, Alcaldía de Medellín y Policía intensifican acciones contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar.
2 minutos de lectura
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que con el apoyo de la Policía Nacional y la Secretaria de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín, se realizaron operativos de control a operaciones ilegales en 40 establecimientos comerciales de la capital de Antioquia en los que operaban 361 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) sin la autorización debida de la entidad y por las cuales se dejaban de tributar por derechos de explotación, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, recursos por el orden de $1.076 millones al año.

“Seguimos combatiendo la ilegalidad en el sector y articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado. En Medellín, gracias al compromiso del alcalde Federico Gutiérrez, por combatir las estructuras delictivas que desangran a los colombianos, logramos junto a la Secretaria de Seguridad y Convivencia y la Policía Nacional, realizar operativos conjuntos en 40 establecimientos de comercio que operaban de manera ilegal 361 máquinas tragamonedas, por las cuales, los dueños de estos establecimientos se les iniciará el proceso administrativo sancionatorio imponiendo multas de $66.250.000 (80 SMMLV) por cada máquina que operaban de forma irregular”, dijo Pérez Hidalgo.
“Es importante recordar que a las personas a las que se les imponga la sanción por operación ilegal, establecido en el artículo 44 de la Ley 643 de 2001, modificada por artículo 20 de la Ley 1393 de 2010, conlleva una inhabilidad para operar juegos de suerte y azar durante los cinco 5 años siguientes a la imposición de la sanción e incurrir en prisión de seis (6) a ocho (8) años”, agregó el Presidente de Coljuegos.
El presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia, explicó que en los últimos tres años (2016 – 2017 – 2018), Coljuegos retiró 11.230 elementos de juegos de suerte y azar, por los que, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, al calcular los derechos de explotación de los elementos de juegos localizados, se dejaron de tributar recursos por el orden de $27.096 millones.
En 2018 la entidad retiró en el país un total de 3.763 elementos (3.148 MET, 423 sillas de bingo, 12 ruletas, 7 mesas de póker y 173 módulos de apuestas online), que no contaban con la autorización para operar. En el caso de Medellín se decomisaron 795 elementos: 786 MET, 1 ruletas y 8 módulos de apuestas online, elementos (los de los juegos localizados) por los cuales se dejaban de tributar por derechos de explotación, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, recursos por el orden de
$2.248 millones al año.
“Es importante resaltar que con los más de $2.248 millones de pesos que dejaban de tributar al año quienes explotaron ilegalmente el monopolio de juegos de suerte y azar en Medellín durante el 2018, se hubiese podido financiar la atención, a través del régimen subsidiado, de más de 1.150 personas en la ciudad. Por ende, debemos y estamos combatiendo a las redes delincuenciales que les roban recursos a los colombianos más vulnerables y que se aprovechan de un monopolio del Estado colombiano para fines particulares”, señaló Pérez Hidalgo.
“En el 2019 ya hemos retirado 871 elementos de juegos de suerte y azar ilegales y no vamos a desistir en nuestros esfuerzos por combatir la ilegalidad que golpea a una industria que le está apostando al crecimiento socioeconómico de Colombia. Junto a todas las autoridades del país, como en esta ocasión hemos logrado una importante sinergia con la Alcaldía de Medellín, específicamente con la Secretaría de Seguridad de Medellín, también con la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, el Ejército, la Policía Nacional, entidades con las que daremos golpes contundentes para desarticular las redes que se roban los recursos que Coljuegos transfiere a la salud”, enfatizó el presidente de Entidad reguladora.
Finalmente Pérez Hidalgo recordó que ejercer de manera ilegal la operación de elementos de juegos de suerte y azar es un delito, por el cual se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y en el caso de la operación irregular de mesas de casino como póker, Black Jack, etc, se puede incurrir en multas por $115.937.000. (140 SMMLV). En el caso de operar ilegalmente juegos de suerte y azar, distintos a los localizados, que deben contar con un contrato de concesión con Coljuegos, como Baloto, Superastro, Las Deportivas, los promocionales o los juegos online la sanción será de $248.435.000 (300 SMMLV), por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor.
La sanción por operar bingos ilegalmente, se calcula por cada silla de juego y el lugar en el que esté ubicado el establecimiento. La mínima sanción en municipios de hasta 50.000 habitantes será de $41.406.000 y si tiene más de 50 sillas, un salario mínimo adicional por cada una. En el caso de municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes, la sanción será de $82.812.000; y en el caso de municipios de 100.000 o más habitantes, la multa es de $165.623.000. “Jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos”
Categoría:Otros
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.